Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

LUKOIL HA COMPRADO TERMINAL PETROLERA EN TURQUÍA. GUDOK

Síguenos en

La mayor petrolera rusa, Lukoil, ha comprado una terminal con capacidad de casi 10.000 toneladas del crudo a Turcas Petrol A.S., según las previsiones, con vistas a la construcción o adquisición de una refinería en el territorio de Turquía.

 

Lukoil ha instalado ya dos gasolineras en este país y va negociando la compra de otras cien, controladas por M-Oil. Con esta cadena y la nueva terminal en sus manos, la empresa rusa podrá controlar un 15% del mercado turco.

El presidente de Lukoil, Vagit Alekperov, admitió en verano que la construcción de una refinería en la costa turca del Mar Negro, con capacidad de hasta 10 millones de toneladas, sería un proyecto atractivo: primero, porque la vía del Bósforo ya no da abasto; y, segundo, porque algunas empresas extranjeras, tras comprar el crudo en el puerto ruso de Novorossiysk, lo llevan para refinar a Grecia e Italia para después suministrar la gasolina a Turquía. Con este esquema, las compañías rusas pierden dinero.

Tecnológicamente, la terminal turca de Lukoil, Aliaga, está vinculada a la refinería de Esmirna, perteneciente a la misma Turcas Petrol A.S., pero también puede funcionar en régimen de autonomía.

El portavoz de Lukoil, Dimitri Dolgov, rehúsa explayarse sobre los planes de su empresa en el mercado turco. Dice que todo está en veremos y sugiere no atribuir demasiada importancia a la última adquisición, especialmente, porque Lukoil no ha dado esa transacción por cerrada, a diferencia de la parte turca. Gennady Krasovsky, responsable del trabajo con los inversores en Lukoil, tampoco comenta la política de esta compañía con respecto al mercado turco pero admite el interés de Lukoil por la compra de nuevos activos rentables, en particular, en Turquía.

Los analistas rusos señalan que Turquía es un mercado atractivo para Lukoil porque sigue creciendo a una tasa más alta que el europeo y el consumo de gasolina va en constante aumento. Es comprensible que Lukoil quiera construir una refinería en el territorio turco aunque la decisión definitiva depende exclusivamente del Gobierno de Turquía, dice Denis Borisov, de Solid. Así, la petrolera rusa Tatneft ganó en 2004 un concurso de inversión que le permitía adquirir una participación del 66% en Tupras, monopolio turco en materia de la refinación del petróleo, pero más tarde los resultados fueron anulados. Turquía es totalmente impredecible en este sentido, agrega él. Uno no puede dar nada por asumido, sólo adivinar.    

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала