- Sputnik Mundo
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Crimea estudia pedir ayuda a Rusia ante la crisis ucraniana

© RIA Novosti . Andrei Stenin / Acceder al contenido multimediaNezavisimaya Gazeta
Nezavisimaya Gazeta - Sputnik Mundo
Síguenos en
El Consejo Supremo (Parlamento regional) de Crimea prevé debatir próximamente si debe pedir ayuda a Rusia para que el país vecino garantice el estatus de la región autónoma ucraniana y defienda los intereses de su población, de habla rusa en su mayoría, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta.

El Consejo Supremo (Parlamento regional) de Crimea prevé debatir próximamente si debe pedir ayuda a Rusia para que el país vecino garantice el estatus de la región autónoma ucraniana y defienda los intereses de su población, de habla rusa en su mayoría, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta.

Desde el inicio de la crisis en Ucrania, el legislativo regional ha exigido al presidente Víctor Yanukóvich que declare el estado de emergencia e imponga el orden con mano dura. “Al igual que un tumor canceroso, la violencia se extiende del Maidán de Kiev a las regiones ucranianas, poniendo en peligro los pilares de la Constitución y del sistema político”, argumentaban los diputados de Crimea.

Puesto que el jefe de Estado por ahora no ha dado los pasos solicitados desde la autonomía, el  Consejo Supremo peninsular ha decidido estudiar una serie de propuestas más atrevidas aún. “Primero, crear un grupo de trabajo para reformar la Constitución regional y nacional, así como para convocar una consulta popular en Crimea sobre el estatus de la región. Segundo, aprobar una petición a nombre del presidente y la Asamblea Federal de Rusia para que intervengan como garantes del estatus de Crimea y de los derechos y libertades de sus ciudadanos”, resume el parlamentario regional Vladímir Klíchnikov, del oficialista Partido de las Regiones.

“Estamos simplemente obligados a recurrir a Rusia, teniendo en cuenta que Crimea es una autonomía con mayoría rusa en cuanto a la cultura y la lengua. Solo Rusia puede defendernos”, agrega Serguéi Tsekov, del partido Unidad Rusa.

Las propuestas, que podrían votarse el próximo 19 de febrero, han causado malestar en Kiev. Representantes de la oposición están convencidos de que se trata de un gesto claramente independentista, por lo que piden la disolución del Parlamento autonómico. El Partido de las Regiones, aunque no ha ofrecido comentarios oficialmente, apenas disimula su irritación.

El director del Instituto de la Política Ucraniana, Konstantín Bondarenko, opina que se trata de un “juego separatista” con vistas a conseguir financiación de Moscú. “Es un independentismo fácil de erradicar. Pero Kiev no tiene ganas ahora de pelear con Crimea”, comenta el experto.

Por su parte, un politólogo de Crimea que prefirió el anonimato sostiene que todo dependerá de la solución que el Gobierno central dé a la crisis. Con una reforma constitucional y elecciones anticipadas, la propia región se opondría a cualquier intervención extranjera, venga de donde venga. En cambio, si las autoridades optan por el uso de la fuerza, el conflicto se extenderá a Crimea, opina el experto.

“Se crearía una situación difícil de pronosticar. Pero no es de descartar que en este caso Rusia responda a la petición de ayuda para Crimea. Y la cuestión sería ver la forma de esa ayuda, política, económica o militar”, coincide Serguéi Tarán, director del Instituto Internacional de las Democracias.

Al mismo tiempo, reconoce que la iniciativa autonómica podría ser un mecanismo adicional de presión sobre Yanukóvich. “Las declaraciones desde Simferópol (capital de Crimea) evidencian que el equipo en el poder no es tan uniforme como parece. Y que existe una amenaza para la integridad territorial de Ucrania”, advierte el experto.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала