- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"Un gran revés": EEUU está perdiendo frente a Rusia en África

© AP Photo / Sam MednickPartidarios de la junta gobernante de Níger sostienen una bandera rusa al comienzo de una protesta convocada para luchar por la libertad del país
Partidarios de la junta gobernante de Níger sostienen una bandera rusa al comienzo de una protesta convocada para luchar por la libertad del país  - Sputnik Mundo, 1920, 01.05.2024
Síguenos en
EEUU ha fracasado a la hora de cumplir una serie de promesas a los Estados africanos, incluso en el ámbito de la lucha antiterrorista, lo que conlleva un deterioro de sus posiciones en la región, indica del medio 'The Hill'. La reducción de la presencia estadounidense en África impulsará la influencia de Rusia y otros países, señala el artículo.

"Es probable que una menor presencia estadounidense en el Sahel fomente una mayor influencia rusa en la región, sobre todo si aumentan las amenazas terroristas", resume el medio.

De acuerdo con los expertos citados en la publicación, la esperada retirada de las tropas estadounidenses de Níger resultará ser "un gran revés" para Washington, que pondrá en peligro sus denominadas operaciones antiterroristas. El periódico advierte de que "EEUU está perdiendo terreno frente a Rusia en la lucha geopolítica por África", al mismo tiempo que crece la influencia de China e Irán en el continente.
"Rusia también mantiene estrechas relaciones y acuerdos de seguridad con Malí y Burkina Faso, ambos controlados por juntas militares, y Libia (...). La República Centroafricana también está cerca de Rusia y, según informes, está debatiendo un acuerdo para albergar una base militar rusa", subraya el periódico.
Partidarios de la junta gobernante de Níger sostienen una bandera rusa al comienzo de una protesta convocada para luchar por la libertad del país  - Sputnik Mundo, 1920, 23.04.2024
Internacional
"Ahora estamos fuera. Rusia está ahora dentro": admiten que África confía cada vez menos en EEUU
En este contexto, la directora del Centro Africano de la Universidad de Denver, Abigail Kabandula, atribuyó la pérdida de influencia estadounidense en África al fracaso en la lucha contra el terrorismo en la región, una amenaza que, según añadió, "ha proliferado" en la última década.
"La pregunta que se plantean algunas personas es: ¿por qué Occidente o Francia están en la región si los problemas siguen siendo los mismos y, de hecho, han aumentado?", indicó al respecto.
Prosiguió que EEUU no apoyaba a una serie de países "en lo que querían hacer", incluida la ayuda al desarrollo o el fomento de infraestructuras. Como Washington hizo caso omiso, los países empezaron a acudir a otros en busca de ayuda.
El 16 de abril de 2024, la agencia Reuters comunicó que los militares que asumieron el poder en Níger rompieron el acuerdo militar con EEUU que permite a los militares norteamericanos permanecer en el territorio de ese país africano. A su vez, el Departamento de Estado anunció los planes de Washington de iniciar un diálogo con las autoridades de Níger sobre la retirada del contingente de ese país.
Poco después, el Pentágono declaró que parte del contingente estadounidense se retiraría de Chad. Antes de eso, los medios de comunicación, citando fuentes familiarizadas, informaron de que el Gobierno chadiano había enviado una carta a EEUU amenazando con romper el acuerdo de seguridad que regulaba la estancia de militares estadounidenses en el país.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала