- Sputnik Mundo, 1920
Telescopio
El programa pone el foco en comprender las principales tendencias globales. Con la participación de analistas y expertos, que desde distintas ciudades del mundo profundizan en los temas de mayor interés.

Gaza: "El pedido de Petro de detención contra Netanyahu puede despertar posturas semejantes"

Gaza: "El pedido de Petro de detención contra Netanyahu puede despertar posturas semejantes"
Síguenos en
El presidente de Colombia alertó sobre la necesidad de contener al líder israelí ante la muerte de miles de civiles palestinos en Gaza. Conversamos con el senador colombiano Iván Cepeda, y con el académico argentino Martín Martinelli, doctor en Ciencias Sociales y miembro de Clacso.
América Latina reacciona a la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien aseguró que la Corte Penal Internacional debe emitir una orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para frenar la agresión en la Franja de Gaza.
"Considero que el Gobierno de Petro tomó la posición correcta, ubicada del lado del derecho público internacional, de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario", dijo a Telescopio el senador colombiano Iván Cepeda.
"Hubo condena explícita a Hamás, pero también a la respuesta desproporcionada de Israel, en un proceso genocida fundamentado en hechos evidentes como es no atacar a un grupo armado sino a la población civil, especialmente niños y mujeres, incluso al personal médico", sostuvo Cepeda.
A través de la red social X, el mandatario colombiano indicó que Netanyahu no detendrá el "genocidio" y que el Consejo de Seguridad de la ONU "debe considerar el establecimiento de una fuerza de paz en Gaza".
En Telescopio también consultamos al académico argentino Martín Martinelli, doctor en Ciencias Sociales y miembro del Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (Clacso).

"Esto puede generar un impulso en la escalada de reclamos internacionales y protestas contra Israel, que se ven también en las universidades de Europa, EEUU y América Latina. Lo que hizo Petro puede despertar a otro Gobierno a animarse a tomar una postura semejante", destacó Martinelli.

"Hay una lógica de balcanización que plantea EEUU hacia Asia, Medio Oriente y América Latina, en la que promueve distanciamientos políticos y conflictos en las distintas regiones. En Colombia, la OTAN tiene ocho o nueve bases, y que el presidente Petro haga esto es muy importante y toma mayor dimensión por lo atrevido", agregó.
Mientras tanto, EEUU anunció la suspensión parcial de sus envíos de armas a Israel ante la ejecución de la operación militar del Estado hebreo en Rafah, ciudad al sur del enclave donde hay 1,4 millones de refugiados de la guerra.
Naciones Unidas estimó en alrededor de 110.000 la cifra de los desplazados por la operación israelí en la ciudad fronteriza con Egipto.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes a las 18 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала